Postre típico de Madrid: La corona de la Almudena
Lo inventaron los pasteleros madrileños en 1978, para honrar a su patrona, la Virgen de la Almudena.
Su aspecto es parecido al del roscón de Reyes. Se puede encontrar en las pastelerías de la calle Mayor: La Mallorquina, La Santiaguesa u Horno de San Onofre y el Riojano, porque por esa calle pasa la procesión de la Virgen de la Almudena.
He aquí la receta de este dulce, debido a que mañana es la fiesta de la virgen de la Almudena. ¡Disfrutádlo!
-Para la masa:
200 gr. de leche
150 gr. de azúcar
100 gr. de mantequilla
2 huevos
1 yema de huevo
40 gr. de levadura fresca de panadería
700 gr. de harina de fuerza
Esencia de vainilla al gusto
1/2 cucharadita de sal
Ralladura de limón
-Para el relleno:
Trufa, o crema pastelera al gusto
100 gr. de almendras fileteadas
Trufa, o crema pastelera al gusto
100 gr. de almendras fileteadas
Paso 1
Lo primero que vamos a hacer es volcar en un bol la leche, el azúcar, la mantequilla y la ralladura de las pieles de la naranja y del limón. Batimos enérgicamente hasta que veamos que todos los ingredientes hayan quedado bien incorporados. Añadimos la mezcla a la yema del huevo y la levadura, y continuamos mezclando.
Paso2
Luego colocamos la preparación en un recipiente y la cubrimos con laharina. Sumamos una pizca de sal y comenzamos a amasar hasta obtener una masa completamente integrada. Formamos un bollo con la masa y le damos forma de aro haciendo un hueco desde el centro.
Paso 3
Una vez terminado este proceso, colocamos la rosca en una placa Para horno cubierta con papel de horno y la pintamos con la yema de huevo batida para que se dore. En caso de que se quiera adornar, se puede colocar almendra laminada en la superficie. Reservamos y esperamos a que la masa leve hasta el doble de su tamaño.
Paso 4
Metemos en el horno previamente calentado a 175 º, durante 20 o 25 minutos. Es muy importante colocar un vaso con agua en el fondo del horno para que la masa no se reseque durante la cocción.
Paso 5
Una vez terminado el tiempo de cocción, retiramos del horno, dejamos enfriar la rosca y procedemos a su relleno y decorado. Para poner el relleno debemos cortar el aro por la mitad y cubrimos la parte inferior con nata, crema pastelera, chocolate o trufa, lo que más guste en casa, y colocamos la parte superior de la rosca. ¡Y ya está listo para disfrutar!
Paso 6
Este es un dulce típico de Madrid con motivo de la fiesta de la Virgen de la Almudena, que además es la patrona de los pasteleros. Es como un adelanto del roscón de Reyes, pero más fácil en su elaboración y sin el típico agua de azahar que le da el sabor característico al roscón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario